Llenar la memoria del
móvil o tener demasiadas acciones ejecutándose a la vez son las principales
razones por las que se empeora el rendimiento de un teléfono. Por
fortuna, una serie de aplicaciones mejoran su funcionamiento, aumentan
la duración de la batería y fortalecen la seguridad del smartphone. ¿Algunos
ejemplos? Clean Master, Tasker y hasta Avast son varias de las apps
que se detallan en las siguientes líneas.
Según un reciente
estudio, el 85% de los usuarios acceden a Internet desde el móvil.
Los smartphones requieren de un mantenimiento si el usuario desea conservarlo
en óptimas condiciones de funcionamiento. Desde el día en que se empieza a
utilizar un teléfono, este comenzará a deteriorarse, la batería durará menos
con cada carga, el terminal funcionará más lento y, en ocasiones, emplearlo
podría convertirse en una mala experiencia para el usuario. No obstante, hay
aplicaciones que mejoran el rendimiento del teléfono, la duración de la batería
y la seguridad.
Como mejorar el rendimiento del móvil?
El rendimiento de un celular esta en funcion de que tanta ram o memoria se este ejecutando, esto para dispositivos de gama baja es muy importante por que deberia funcionar con normalidad a menos de que utilicemos aplicativos que lo relenticen como por ejemplo videojuegos.
Existen dos formas
de comprobar si el teléfono tiene un problema de rendimiento. En primer
lugar, será patente, si el terminal va a golpes o dedica más tiempo del
habitual para llevar a cabo acciones simples. Otra manera de verlo es que el
usuario compare el rendimiento del dispositivo el primer día que lo utilizó con
el actual.
Por lo tanto, la
primera recomendación en este apartado es tener cuidado con lo que se descarga e instala en el móvil.
Si se instala una aplicación y se deja de usar, lo más conveniente es borrarla.
Pasar las fotos y vídeos del teléfono al ordenador y eliminarlos también
ayudará a liberar memoria.
Si el daño ya está
hecho, hay aplicaciones que pueden ayudar a optimizar el rendimiento
del teléfono. Atendiendo a la sencillez de uso, velocidad y resultados
obtenidos, estas son dos de las opciones más convenientes:
- Clean Master. Se
trata de una de las apps más populares para liberar memoria y
optimizar un móvil. Además, su uso es muy intuitivo. En
menos de cinco minutos el usuario puede eliminar todos los archivos basura
que se quedan guardados en el teléfono (apps borradas, el historial de
navegación, las cookies, los archivos temporales, etc.).
- CCleaner.
Esta aplicación también permite gestionar la memoria del dispositivo
haciendo desaparecer archivos basura y archivos temporales del smartphone.
La diferencia con Clean Master es que esta app, pese a ser menos
intuitiva, ofrece más opciones de personalización. Se pueden
programar limpiezas periódicas y acceder a información del sistema.
Aplicaciones para que dure más la batería
- Por muy bien que funcione un móvil, si la carga de la batería dura
poco tiempo, no se podrá aprovechar su rendimiento. Lo primero que hay que
entender es que las baterías de litio de los teléfonos actuales
van perdiendo capacidad de carga con el tiempo; es algo inevitable. Si
la batería dura muy poco, apenas unas horas, lo más probable es que se
encuentre desgastada y que no sea reversible. Por lo tanto, lo mejor será
sustituirla por una nueva.
Para maximizar la
vida de una batería, lo recomendable es tratar de evitar descargarla en exceso. Cargar el móvil con un 20% en vez de un 1% ayuda a prolongar la vida
de la batería. Existe la falsa creencia de que se aconseja hacer la primera
carga de la batería de un teléfono nuevo tras descargarla por completo. Con las
antiguas baterías de níquel, esta afirmación era cierta, pero hoy en día no, ya
que resulta perjudicial para las baterías de litio.
- Lux Lite. El
mayor consumo de batería en un teléfono con un uso normal es consecuencia
de la iluminación de la pantalla. Por ello, controlarla puede ayudar
mucho. Lux Lite permite reducir el brillo de la pantalla por debajo
de los valores de fábrica del móvil. También deja personalizar la
luminosidad de la pantalla según la luz del ambiente.
- Tasker. Es
la aplicación definitiva de personalización para Android y requiere un
poco de práctica para sacarle todo el partido. Entre sus funciones, deja
programar acciones automáticas en el teléfono que dependan de eventos
externos. Puede detectar cuando se llega a casa y, en consecuencia,
activar la wifi de forma automática o desactivarla al salir a la calle
para ahorrar batería. Cuesta tres euros.
Aplicaciones para mejorar la seguridad del móvil
- Por normal general, si
las aplicaciones se descargan desde Google Play o App Store, se visitan
páginas web fiables y se tienen contraseñas adecuadas, no es necesario
instalar un antivirus en el smartphone. Los antivirus solo son
recomendables, si el usuario se descarga archivos desde Internet.
- Avast. Es
uno de los antivirus gratuitos más populares y también
tiene versión para móvil. Además de escanear el sistema y las aplicaciones
en busca de virus, permite filtrar llamadas y, lo más
interesante, tiene una opción de rastreo GPS que se puede
activar de forma remota en caso de que se pierda el teléfono.
Tomado de: http://www.consumer.es/